"KANKEL, el corazón de la plaza", un corto realizado por alumnos de UNEATLANTICO, se estrena en CASYC - Vida Universitaria

Noticias

Noticias

«KANKEL, el corazón de la plaza», un corto realizado por alumnos de UNEATLANTICO, se estrena en CASYC

kankel-portada

En la actualidad, la industria del cine está experimentando una creciente ola de innovación en sus creaciones, con el objetivo de compartir historias con el público. Este fenómeno refleja el deseo de los creadores audiovisuales a reinventarse constantemente y ofrecer nuevas propuestas que rompan con los esquemas previamente establecidos.

Es por esto que es crucial fomentar la creatividad y motivar a los estudiantes a explorar sus propias ideas y desarrollar proyectos cinematográficos originales. La educación en la comunicación no solo debería centrarse en enseñar las técnicas y herramientas utilizadas en la industria, sino también en inspirar a los jóvenes a encontrar su voz como storytellers y expresar sus visiones únicas a través del lenguaje cinematográfico.

Cortometraje documental «KANKEL, el corazón de la plaza»

Los alumnos de tercer curso de Comunicación Audiovisual (CA) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Víctor Díaz, Nerea Pérez, Sandra Roger y Samuel Abascal, estrenan en el auditorio CASYC su cortometraje documental «KANKEL, el corazón de la plaza».

Este cortometraje documental, creado como ejercicio de la asignatura «Dirección de Fotografía» bajo la dirección de Helena Garay, profesora y responsable de Extensión Cultural, sigue la vida de Miguel Ángel Pérez, conocido como «Kankel». 

Kankel, el corralero más antiguo de España, es un cautivador personaje santanderino que, con su característico sentido del humor, comparte historias sobre su infancia, su trabajo como corralero y sepulturero, su familia, sus amigos y su despedida de los ruedos. Las narraciones de Kankel van acompañadas de una serie de fotografías que enriquecen visualmente su relato.

El documental ha sido dirigido y fotografiado por Víctor Díaz y Nerea Pérez, mientras que la producción ha corrido a cargo de Nerea Pérez, Sandra Roger, Víctor Díaz y Samuel Abascal. 

El cortometraje, concebido inicialmente como parte de un ejercicio académico, no sólo se estrenó en CASYC, sino que fue nominado al III Festival de Cortometrajes de UNEATLANTICO. Durante la gala, que tuvo lugar en el salón de actos de la Universidad, recibió el premio al mejor montaje y fue destacado como mejor cortometraje documental. Este último galardón fue entregado por el invitado de honor, Rodolfo Montero de Palacio, director, guionista y productor de cine español, ganador de dos Premios Goya.

La película también fue seleccionada para participar en el «Torre en Corto. XXV Festival de Cortometrajes de Torrelavega», que tendrá lugar del 26 al 29 de junio en el Teatro Municipal Concha Espina.