Jacobo Chacón, alumno del grado en Comunicación Audiovisual, presenta sus cortometrajes en el CASYC - Vida Universitaria

Noticias

Noticias

Jacobo Chacón, alumno del grado en Comunicación Audiovisual, presenta sus cortometrajes en el CASYC

jacobocasyc-portada

Desde sus inicios, el mundo del cine ha ido evolucionando y se ha mantenido en constante cambio hasta convertirse en lo que es actualmente. Es un campo muy variado en el que se pueden desarrollar tanto películas, series, shows, videos musicales y cortometrajes. 

Además de su capacidad para entretener, el cine también desempeña un papel importante en la industria del arte y la cultura. Muchos cortometrajes son reconocidos como proyectos que se consideran un antes y un después y han dejado una huella imborrable en la historia del cine. Cada día hay más directores, guionistas y creadores audiovisuales que mantienen vivo el cine, innovando e inspirando en el desarrollo de cara al futuro.

Cortometrajes de Jacobo Chacón

Jacobo Chacón, alumno del cuarto curso del grado en Comunicación Audiovisual (CA) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha proyectado sus cortometrajes en la sala de audiovisuales de la Fundación Caja Cantabria, con entrada gratuita para los asistentes.

La proyección empezó con una presentación por parte de Jacobo Chacón, introduciendo los seis cortometrajes. El primero de ellos, bajo el nombre de «Pepe Grillo» hace una crítica a los retos que la sociedad sigue imponiendo a miembros de la comunidad LGTB en Latinoamérica, así como un llamamiento al respeto a todos, independientemente de su orientación sexual.

A continuación se proyectó «El Reloj de Anemoia» que según Chacón refleja «el reencuentro con el pasado a través de objetivos, sintiendo nostalgia por algo o alguien que no hemos conocido».  El tercer cortometraje de la tarde fue «The Last Bullet», que coge inspiración de la saga The last of us, en la que el protagonista se enfrenta a un mundo distópico. Posteriormente, se proyectó «Traiciones», un cortometraje de ficción que el alumno presentó al Festival de Cine de Piélagos. Como antesala al estreno de su último cortometraje, se reprodujo el corto «La última brisa de verano». Cabe destacar que dicho cortometraje obtuvo cinco nominaciones, entre ellas a mejor cortometraje y a mejor dirección del III Festival de Cortometrajes de UNEATLANTICO, celebrado recientemente.

«Los sueños perdidos de Lucía», el último trabajo de Chacón

En esta línea, Jacobo aprovechó la ocasión para estrenar su último cortometraje. «Los sueños perdidos de Lucía» presenta a una chica joven, que, en el afán de apoyar a su familia, ha dejado los estudios para trabajar en el mundo de la prostitución, sin que su familia se entere. El trabajo audiovisual presentado hace una reflexión al problema de la prostitución como los riesgos físicos y psicológicos de las mujeres afectadas que muchas veces son víctimas de trata de personas. 

Desde la Fundación Caja Cantabria destacan que «cada corto ofrece una mirada única a la visión y habilidades del director». 

Jacobo, reflexionando sobre su trayectoria académica y profesional, reflexiona: «En mi experiencia creo que el aprendizaje que recibí por parte de la universidad me proporcionó la puerta a una combinación de conocimientos teóricos y prácticos en el área de la comunicación en general». 

Finalmente, Jacobo anima a los estudiantes a hacer su primer cortometraje o documental sin esperar a saberlo todo para empezar: «Les invito a que se armen de una buena idea, la trabajen y la lleven a realización sin miedo, que de eso también se aprende».