El grupo contracorriente integrado por cuatro estudiantes de Administración y Dirección de empresas, Paula Arroyo, Camila Arias, Sol Vargas, Saúl Castellón, y de Ingenieria Informática, Samuel Herrera, empezó como una simple idea, crear un espacio donde pudiéramos desarrollar nuestro pensamiento crítico y fortalecer las destrezas de comunicación de cada integrante; inicialmente la motivación de conformar un equipo se originó en el curso de oratoria, al que previamente asistimos.
Posteriormente diseñamos un plan estratégico, conforme a las recomendaciones de los ponentes, para desarrollar cada uno de los aspectos visto en el mismo tuvimos una reunión para conocernos, e identificar nuestros “puntos fuertes”; gracias a esto desarrollamos nuestra cualidad más importante,formamos un equipo.
La experiencia que vivimos juntos fue realmente especial, llena de momentos de risas, aprendizaje y compañerismo. Esta actividad nos permitió fortalecer aún más nuestros lazos de amistad e integrar a quienes no conocíamos tanto.
Uno de los momentos más divertidos fue la creación de recursos externos, la creatividad de cada uno, permitió destacar en este aspecto y hacer más llamativas nuestras intervenciones. Más allá de la diversión, también enfrentamos desafíos importantes, como superar el miedo a hablar en público, manejar adecuadamente el espacio, entre otros.
Sin duda, fue una vivencia que todos volveríamos a repetir, no solo por los recuerdos inolvidables que nos dejó, sino también porque aprendimos a defender nuestras ideas de manera crítica, con argumentos sólidos y bien fundamentados, y sobre todo porque nunca faltaron las risas.
Durante la semana de preparación y las casi dos semanas en las que participamos en el debate, tuvimos que enfrentar la dificultad de balancear nuestras responsabilidades académicas con la carga adicional de planificar el material a exponer, practicar y ser partícipes de esta actividad académica extracurricular.
El proceso de preparación requirió muchas horas de estudio y trabajo en equipo, lo que significó sacrificar parte del tiempo destinado a nuestras materias de la carrera. Durante estas semanas, nos reunimos diariamente para revisar los avances individuales, apoyarnos mutuamente y realizar las correcciones necesarias. Asimismo, practicamos entre nosotros para mejorar nuestros argumentos, entonación y gesticulación al momento de exponer.
El debate organizado por la Universidad Europea del Atlántico nos brindó la oportunidad de analizar a fondo si el Pacto para el Futuro representa un verdadero beneficio para la población europea. Durante las sesiones, se presentaron y defendieron con solidez tanto las posturas a favor como en contra, lo que enriqueció enormemente la discusión.